![Dra. Marisela Salas Vargas Oftalmologo Pediatra Costa Rica, Oftalmologo niños Costa Rica](https://static.wixstatic.com/media/9a81d7_766730f82f494786996d20beaba5e5e4~mv2.gif)
![Dra. Marisela Salas Vargas Oftalmologo Pediatra Costa Rica, Oftalmologo niños Costa Rica](https://static.wixstatic.com/media/9a81d7_e9169c62541b4436af2bea5ee42ee8e9~mv2_d_4247_2533_s_4_2.png/v1/fill/w_464,h_277,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a81d7_e9169c62541b4436af2bea5ee42ee8e9~mv2_d_4247_2533_s_4_2.png)
- Dra. Marisela Salas Vargas-Oftalmología Pediátrica Costa Rica - dra-marisela-salas
Anestesia Pediátrica
Dra. Astrude René Zélin, M.D.
![](https://static.wixstatic.com/media/9a81d7_01391c8160ea44c5a061551a43d6bfbd~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_646,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a81d7_01391c8160ea44c5a061551a43d6bfbd~mv2.jpg)
Doctorado en Medicina, E.C.M.C.A/U.A.C. A
Médico Especialista Asistente en Anestesiología y Recuperación, UCR
Subespecialista en Anestesia Pediátrica, UCR
Master en Apoyo respiratorio y ventilación mecánica, Universidad de Valencia
Miembro del Colegio de Médicos y Cirujanos, código 5135
Miembro de la Asociación de Médicos Anestesiólogos de Costa Rica
Ex – fiscal de la Asociación de Médicos Anestesiólogos de Costa Rica
Profesor docente de la especialidad de Anestesiología y Recuperación, UCR
Miembro del comité de Medicina Transfusional Hospital San Vicente de Paul, CCSS.
Miembro de la Confederación Latinoamericana de Sociedades Anestesiológicas(CLASA) y de Confederación Mundial de Sociedades de Anestesiología(WFSA).
Miembro de la Junta de asesores de la Children Anesthesia Foundation(COTWAF), Canadá.
Labora en Hospital San Vicente de Paul y privados.
Médico Anestesióloga General, cód. 5135
Subespecialista en Anestesia Pediátrica
Master en Apoyo Respiratorio y Ventilación Mecánica
Tel: 506-8896-2850
Strudy54@yahoo.fr
Respecto a la Anestesia
Recomendaciones
-El niño debe estar en ayunas de 8 horas para alimentos sólidos (carnes, arroz, frijoles, etc.)
Leche de fórmula, ayuno 6 horas
Leche materna, ayuno 4 horas
Jugos claros (sin pulpa ni leche), ayuno 3 horas (el anestesiólogo le explicara cómo hacerlo)
-
Peso del niño reciente
-
Avisar si el niño presenta infección aguda con o sin fiebre (gripe, asma, diarrea…)
-
Puede asear el niño la mañana de la cirugía con cuidado que no ingiera agua alguna
-
Avisar si toma alguna medicación médica
-
Después de la cirugía es de vital importancia seguir las recomendaciones de tratamiento del dolor y los antibióticos en caso sean indicados.
Evaluación Pre-anestésica
Antes de la anestesia la anestesióloga pediátrica entrevistará a los padres o encargados legales del niño por vía telefónica durante la semana previa a la cirugía. Podrán preguntar y evacuar dudas durante esta entrevista con respecto a la anestesia.
Papel del Anestesiólogo Pediátrico
El anestesiólogo pediátrico, es un sub-especialista de la anestesiología encargado de los cuidados perioperatorios y manejo de la anestesia de los niños que necesitan una cirugía. Se encarga de la vigilancia del bien-estar del niño permanente durante la cirugía, y tratamiento del dolor agudo.
La anestesia es general usualmente. Una vez en la sala de preanestesia, se premédica con un sedante al inicio. Luego se traslada a la Sala de Operaciones para la anestesia general con mascarilla, respirando el anestésico hasta dormirse, se procede a buscar la vía venosa para el suero.
Los fármacos se calculan con respecto al peso (es importante el peso reciente del niño de la consulta con el Pediatra).
Posterior a la Cirugía
El niño permanecerá entre 1-2 horas en la Sala de Recuperación hasta el momento del egreso. Podrá acompañarlo uno o los 2 padres dependiendo del área de vigilancia inmediata.
-
Suelen despertarse un poco agitados y esta condición dura unos 10-15 min.
-
Pueden presentar nauseas y/o vómitos, dolor residual que requiere continuar el tratamiento en la Sala de Recuperación.
-
Es importante el cuidado de la vía venosa para tal fin.
-
Se le dará prueba de tolerancia oral(jugo) antes del egreso, y en casa comida ligera.
-
La enfermera a cargo le explicará las recomendaciones de enfermería con respecto al cuidado postoperatorio.